En un post anterior hablamos de la moda del marketing de influencia, en la que la figura del famoso como prescriptor en la publicidad tradicional se ha extrapolado a las redes sociales, donde ya no sólo celebrities y líderes de opinión pueden recomendar productos, sino quecualquier prosumer puede convertirse en un influencer digital.
La boca-oreja como canal de recomendación
El boca-oreja (rebautizado como iboca-oreja en las redes sociales) sigue siendo, a día de hoy, el canal de recomendación más eficaz entre compradores y consumidores. Y si esta recomendación viene de alguien a quien admiramos por sus conocimientos, su estilo o por cualquier otro motivo, a través de sus plataformas sociales, y a quien, a priori, se le presupone cierta independencia y credibilidad, ¡qué más queremos!
En las redes sociales los usuarios hablamos de las marcas; es una realidad. Y tenemos en cuenta las opiniones de otros usuarios sobre sus experiencias de compra y consumo; es otra realidad. El poder de recomendación e influencia de las redes sociales es muy efectivo, y este hecho no ha pasado desapercibido para las empresas, que se afanan en asociarse a famosos, líderes de opinión o influencers que comulguen con sus valores de marca de marca.
De acuerdo con el “Informe Augure sobre el estatus del marketing de influencers”, cada vez más marcas emplean esta técnica, y muchas ya lo están planificando en sus estrategias. Si consideramos a los profesionales del marketing y la comunicación, un 73% afirma llevar más de dos años trabajando el marketing de influencia, y casi un 70% reconoce que contar con influenciadores como estrategia en su plan de marketing ha sido la clave para resultados de éxito. Siguiendo con las cifras, un 48% de los encuestados afirma que la cantidad de presupuesto destinada al marketing de influencia oscila entre un 1 y un 20%, y un 12% sitúa el presupuesto destinado a este tipo de estrategias en más de un 21%.
Acciones de marketing con famosos
Existe unanimidad entre los encuestados para considerar que el papel que juegan los influenciadores es de todo punto estratégico para una empresa, y en especial resaltan situaciones como promoción y distribución de contenido (57%), organización de eventos/webinars (50%), lanzamientos de producto (76%), y gestión de crisis (44%) como aquellas en las que resulta de vital importancia contar con un equipo especialmente preparado para ello.
The post Marca, pon un famoso en tu vida appeared first on Observatorio Comunicación en Cambio.